Sí, ayer me terminé uno de los más conocidos relatos de esta señora inglesa: Asesinato en el Orient Express. Y, como todos los suyos que me he leído hasta ahora, me ha gustado. Sin embargo, empiezo a notar cierta falta de información que la autora se la guarda para si misma y para la memoria del protagonista de casi todas sus novelas, monsier Poirot, a la hora de reconocer el asesino del caso.
Esto me produce una cierta frustración, porque la trama y el descubrimiento de información sobre los personajes y sus posibles vinculaciones con la víctima, me hacen sospechar de todos. O sea, que no puedo sacar nada en claro. Aun así, sigo sintiendo ganas de seguir con la siguiente obra de la autora nada más terminar con la actual.
Para los que no sepan de qué va este libro: el Orient Express es un tren que tiene la ruta de Estambul-París. En él se encuentra Hercule Poirot, un amigo suyo encargado de la compañía, y un montón de pasajeros más de distintas procedencias y estratos sociales, que es una de las características que más me gustan de las obras de Christie. Hay un señor que con sólo verle la cara ya cae mal y es el que muere. ¿Quién lo ha matado? Además, ha nevado y el tren está parado y totalmente incomunicado, ¿qué ocurrirá?
De hecho, los personajes han sido, para mi, el punto fuerte de esta historia y su desarrollo pues mantiene la misma estructura que los demás: se toma declaración (o se entrevista, depende del caso) uno a uno a todos los posibles testigos, en este caso, con todos los pasajeros, saca conclusiones perspicaces de expresiones faciales, tonos, palabras y detalles, y, finalmente, los reúne a todos en una sala, aclara todos los puntos inconexos y suelta la bomba de quién es el asesino.
Creo que era con este libro con el que tenía las expectativas más altas. Cuando era pequeña me leí Asesinato en el Canadian Express, de Eric Wilson, basado, obviamente, en este de Christie y tenía muchas ganas de leérmelo. En éste, el protagonista es un niño, con padre policía y "lector empedernido de novelas policíacas", investiga el asesinato que se ha producido en el tren en el que marcha de vuelta a Vancúver desde Montreal. Uno de los pocos libros que me dejó buen sabor de boca y disfruté.
Aún me quedan un montón de obras más de la autora guardadas debajo de la televisión y muchas ganas por seguir con ellas, aunque no creo que pueda leer las 12 que quería: mi objetivo se ha reducido a 10, el Orient Express es mi número 4.
Si queréis saber qué otros libros me he leído para este reto dadle AQUÍ.
¿Os habéis leído alguno de estos dos?
Esther.